Estas baterías tienen una vida útil muy similar a la de los coches de combustión, es decir unos 10 años más o menos y a partir de ese momento inician un paulatino deterioro, que reduce su capacidad de carga real y por consiguiente la autonomía. A pesar de que para los vehículos eléctricos, pasado ese tiempo la batería ya no es válida, lo cierto es que aún retienen hasta un 70% de su capacidad de carga inicial, lo que las hace perfectamente válidas para otras actividades como baterías de emergencia en los hospitales, almacén temporal en instalaciones de placas solares o parques eólicos o asistir redes eléctricas domésticas entre otras aplicaciones.
Últimamente ya se está empezando a trabajar con la opción de alquilar la batería para conseguir reducir el precio final del coche por lo que los usuarios podrían financiar en parte la compra de una nueva batería o vehículo entregando la vieja para su uso en los supuestos comentados anteriormente.
Fuentes:
http://www.canalsolidario.org/noticia/se-pueden-reciclar-las-baterias-de-los-vehiculos-electricos/29044
http://www.motorpasion.com/espaciotoyota/mitos-y-realidades-en-el-reciclado-de-baterias-electricas-para-coches
Es genial saber que las baterias de los coches son recicladas y pueden ser utilizadas para otras tareas,aunque sea en menor energia que la incial.Y la idea de alquilar la bateria conmueve un gran avance para los consumidores,además se beneficiarán del precio .Gran aporte!
ResponderEliminar